El disponer de un centro de enseñanza con todas las facilidades relacionadas con la accesibilidad de las personas no es un elemento diferenciador, llegando a ser de obligado cumplimiento en cualquiera de sus apartados.
Los elementos que aseguran una total accesibilidad al entorno se pueden dividir en varios apartados:
- Llegada al edificio: En un inicio, comprobando la accesibilidad de los transportes públicos hasta el área del edificio y los espacios de aparcamiento. También se deberá comprobar la facilidad de acceso a todas las áreas. Las rutas hasta el edificio deben estar correctamente señalizadas a través de paneles informativos exteriores, comenzando desde las paradas del trasporte público o aparcamientos.
- Entorno inmediato: También se deberá comprobar la ausencia de obstáculos o los posibles peligros que puedan impedir la circulación hasta los acceso, garantizándose en estos itinerarios un espacio libre de más de 1,50m de ancho.
- Entrada al edificio: La entrada principal será lo más accesible posible. En caso de que para conseguirlo sea necesario la instalación de una rampa o salva escaleras, es conveniente que existan escalones como medio alternativo de subida.
- Interior del edificio: Las dimensiones del vestíbulo deben permitir la completa movilidad de una persona con movilidad reducida, evaluando además las características de los pavimentos. Señalizaciones y paneles informativos también deberán ser claramente perceptibles por cualquier persona, así como adecuar la iluminación, colores y contraste entre paredes, suelo y puertas.
En todos estos aspectos, desde Entorno Accesible ofrecemos una gran variedad de soluciones y alternativas, para que vuestro colegio o centro de enseñanza cumpla con todos los requisitos, para que alumnos, familiares y personal docente puedan circular con naturalidad.